Valeria Foglia | @valeriafgl Por primera vez en la historia argentina, empresas fabricantes e importadoras de agrotóxicos fueron sancionadas con una multa de casi ochocientos millones de pesos en total…
Un año sin Facundo
A Facundo lo mataron. Y el asesino es la Bonaerense y sus cómplices. Lo mató la policía y lo desapareció el Estado. A un año del hecho no hay ningún…
Animales en peligro crítico en Argentina: el capitalismo contra la vida silvestre
Para los poderosos todo es sacrificable. La complejidad de ecosistemas del país, con sus dieciocho ecorregiones, está expuesta al combo explosivo de extractivismo, contaminación, crisis climática y comercio ilegal de…
“Las chicas idolatraban a Héctor”
Entrevista con Elsa Sánchez de Oesterheld Parte de la tragedia argentina se dibuja en los ojos de Elsa. Sin embargo, la cadencia de su voz nunca refleja odio o resentimiento,…
30 años de impunidad: el caso de Walter Bulacio
Por: Inés Mazzara Un día como hoy, hace 30 años atrás, fallecía Walter Bulacio, víctima de la impunidad y del abuso policial. Un pibe de 17 años que, junto con…
Los sueñeros del Che
Silencio, olvido, mentira. La historia del EGP permaneció durante décadas oculta en las entrañas de la tierra. Comandado por Jorge Masetti, integrado por un puñado de combatientes y planificado por…
Andalgalá no camina sola: Pérez Esquivel pide que se frene Agua Rica
Por Valeria Foglia | @valeriafgl Andalgalá era una ciudad tranquila, dice a Revista Sudestada Silvina Reguera, integrante de la Asamblea El Algarrobo desde su fundación. Pero la fisonomía de este…
Larreta avanza con el proyecto de privatizar Costa Salguero
A pesar del rechazo popular y de que el proyecto aún requiere la aprobación en una segunda lectura por parte de la Legislatura, el Gobierno de la Ciudad avanza con…
Bachillerato Mocha Celis: Rércord de inscripciones y sin sede propia
Por Camila Brizuela Fotos Mocha Celis A pocas cuadras de la estación Federico Lacroze del subte B, en el barrio porteño de Chacarita, funcionaba la primera escuela trans en el…
Neuquén y un gobierno que no valora la salud
Lxs trabajadorxs autoconvocadxs de la salud de Neuquén están luchando contra la precarización laboral hace 43 días. Llevaron adelante marchas, caravanas, ollas populares, y estos últimos días hicieron cortes sobre la ruta del petróleo pero todavía no obtuvieron nada. La única propuesta que les ofrecieron hasta ahora fue el aumento salarial de un 12%, que fue un acuerdo entre entre el gobierno de Neuquén, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Lo hicieron sin realizar las asambleas correspondientes y no llega a cubrir ni la mitad de la inflación del año pasado.
