Daniel Buira es baterista y percusionista. Forma parte, como músico fundador, de la banda Los piojos y es el creador de la Escuela de Percusión La Chilinga desde 1995. Dani…
Pablo Sierra: “Hay que pasarle la pelota al lector”
Con Pablo nos conocemos hace años. Es un sujeto salido de las entrañas de Puán que estudió la carrera de Historia. Hoy hay humedad en el ambiente. Quedamos en encontrarnos…
Cromañón: un nudo que aprieta
Cromañón fue un nudo y aún lo sigue siendo. Un nudo en la garganta alimentado por la desidia, las tramas de la corrupción, el convide del silencio, la estigmatización y…
San Julián: a 102 años de la rebelión de las putas
Por Emilio Mendoza Recostado sobre las frías aguas del Atlántico patagónico, se levanta San Julián, un pueblo de casas pequeñas e historias enormes. Entre la Bahía y la ruta 3 se…
Soportar el silencio: la voz de Andrea, víctima de abuso sexual en la infancia
¿Cómo se fue reconstruyendo esa niña lastimada? ¿Cómo se soporta el silencio? ¿Cómo se vuelve a creer en algo, en alguien? ¿Dónde se guardan las cicatrices, los miedos, las ausencias?Andrea…
El Freud de la villa: “La poesía y la cumbia atraviesan lo cotidiano”
Damián Quilici, conocido en las redes como El Freud de la Villa, es poeta y artista. “Mamá Luchona” y “Me hacés mal”, son dos de sus libros publicados por Editorial…
Ópera Queer: “tenemos que ir construyendo ese mundo que queremos”
Ópera Queer es un espectáculo lírico disidente de Luchi y La Ferni de Gyldenfeldt donde se conjugan dos voces atravesadas desde su infancia por la música y el arte. Estarán el…
Oli: “Trato que mis ilustraciones sean una caricia, un abrazo”
Oli es artista, ilustradora y trabaja en un Teatro Municipal en la ciudad de Luján donde vive actualmente. Desde su cuenta de Instagram, @olilustraciones, comparte su material vinculado a su…
Villa Itati: “Muchas veces nos encontramos solas con la crianza de nuestras niñeces”
Vanesa Ruiz Díaz vive en Villa Itatí y es estudiante de Comunicación social en la UNQUI. Forma parte de Comunicación y Reflexión Villera y de Wakaya Itatí. Junto a otras…
Leandro Barttolotta: “Hay que sacar al conurbano del punto de mira y llevarlo al punto de vista”
Leandro Barttolotta es sociólogo y trabaja de docente en el conurbano bonaerense y en educación a distancia y es el autor de Saldo negativo, un libro publicado recientemente por Editorial…