No luchamos solamente por la agenda travesti. Hay que irrumpir porque nos tienden a encasillar. Las travas no solo piden por el cupo laboral, hay que abogar por un feminismo desobediente, desprolijo, inconveniente, porque si nos quedamos en esos lugares cómodos no logramos nada.
El Freud de la villa: “Me crié en la calle y todo eso trato de volcarlo en la escritura”
Damián Quilici, conocido como El Freud de la villa, fue parte del ciclo de entrevistas Redistribución de la palabra que dirige Natalia Carrizo. En esta entrevista conversaron acerca de la…
Camila Sosa Villada: “ser travesti es una fiesta”
Camila Sosa Villada es autora de libros como La novia de Sandro, El viaje inútil, Las malas y Tesis sobre una domesticación. Además, es dramaturga y actriz. Protagonizó la película Mía,…
Sonia Torres: la memoria, instrumento para resistir
“Hace 44 años que lo busco y todavía lo espero. Sigo yendo a Abuelas todos los días porque siento que si mi nieto llega, la única que lo voy a…
Nina Ferrari: “A mí no me interesa que la clase media porteña me admita”
El domingo pasado Natalia Carrizo comenzó con un nuevo ciclo de entrevistas llamado Redistribución de la palabra. La primera invitada fue Nina Ferrari, escritora y autora de libros como “Mariposas…
“Los nietos y las madres queremos encontrar los restos de nuestra familia”
Estela de Carlotto junto al autor Jorge Rodríguez presentaron el libro “Nietas y Nietos de Plaza de Mayo” con una charla de amor, lucha y de cientos de historias recuperadas. …
“Las chicas idolatraban a Héctor”
Entrevista con Elsa Sánchez de Oesterheld Parte de la tragedia argentina se dibuja en los ojos de Elsa. Sin embargo, la cadencia de su voz nunca refleja odio o resentimiento,…
¿Quién es Juan Solá?
Por Hugo Montero Esta nota fue publicada en la edición N° 158 de Revista Sudestada Del niño prodigio que publica un libro a los diez años al laburante frustrado en…
Norita. 90 años de lucha
Referenta ineludible de la pelea por los derechos humanos, abanderada de la resistencia de trabajadores, pueblos originarios y de los oprimidos en general, feminista de la primera línea y divulgadora…
“La desidentificación de género es vital”
La construcción de Marlene Wayar, ícono fiel del activismo travesti en Argentina. Identidad, prostitución, luchas y logros contados en primera persona para Sudestada. Por Soledad García de Quirós “No soy nene…