“Yo pensé que cuando llegara a jubilarme iba a estar mucho mejor, pero lamentablemente tenés que tener un trabajo extra para sobrevivir. Estoy cobrando una jubilación de treinta mil pesos,…
Berta Cáceres: una justicia de espaldas a la heroína
Por Emilio Mendoza Desde que el pasado mes de noviembre, cuando los hondureños y hondureñas sellaron en las urnas el final del gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH), se ha…
“Los abusos contra las mujeres indígenas son crímenes de odio”
Mujeres indígenas pedirán al Estado que el abuso contra las mujeres indígeneas sea considerado un crimen de odio, con penas de máxima, imprescriptible, con embargo de los bienes del violador…
Es hora de volver a mayo
Cuando el calendario nos acerca a “la semana de mayo” aparecen en distintos medios artículos sobre los antecedentes que llevaron al Primer Gobierno Patrio. Historiadores y también periodistas nos cuentan…
El 25 de mayo de los desposeídos
Las efemérides son una tentación irresistible no sólo para las personas de a pie, sino y sobre todo, para los Estados Nación. Como afirmó el pensador Benedict Anderson, las naciones…
A casi 100 años, hubo justicia por la Masacre de Napalpí
“Fueron crímenes de lesa humanidad, cometidos en el marco del genocidio de los pueblos indígenas”, sentenciaron en el juicio por la Masacre de Napalpi ocurrida en 1924 en Chaco. Casi…
La Ley que Avanza Libertad le quiere usurpar a los pueblos originarios
A punto de cumplirse un nuevo aniversario del reclamo del Malón de la Paz por sus tierras ancestrales usurpadas por latifundistas, la diputada Victoria Villarruel de Avanza Libertad no tuvo…
Derecho a la identidad: a 10 años de la ley
Escribir esta nota me fue un tanto complejo. Borré, escribí y volví a borrar varias veces, varios días. Quizás para muchas personas es solo una conmemoración. Para nosotras, travas, es…
Como un rayo se nos fue Florencia Kusch
Por Marcelo Valko Hay golpes en la vida tan fuertes, yo no sé…” dice con razón el poeta César Vallejo. Como tantos otros conocí a Florencia cursando su materia Arte…
Solidaridad obrera, ese animal mitológico
¿Cómo llegamos al punto de que cada primero de mayo sea lo mismo que cualquier otro feriado? ¿De que para muchxs sea un “feliz día” en vez de un día…