Hoy se abraza la Memoria


En la ex ESMA se lucha contra el partido militar infiltrado como gobierno. Hoy a las 17 hs se convoca a un abrazo al Espacio Memoria y Derechos Humanos, que funciona en el ex centro clandestino más grande del país, la Escuela de Mecánica de la Armada -ESMA-, en el que estuvieron secuestradas entre 5 mil y 6 mil personas, la mayoría continúan desaparecidas.

Por Editorial Sudestada

Ahí mismo, un campo de concentración recuperado como Espacio para la Memoria -declarado por la Unesco como Patrimonio Histórico de la Humanidad- funciona desde hace 9 años, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La que el gobierno ahora pretende cortar de cuajo, y amenaza con dejar en la calle a más de 600 familias.

Otro ataque a la Memoria, otro paso del partido militar agazapado, y otro paso hacia la destrucción del Estado, pero sobre todo a la política de derechos humanos, que no es solo de Memoria, Verdad y Justicia, sino también del hambre en los barrios, de la violencia estatal, de los abusos de poder de las fuerzas de seguridad, de las víctimas directas del gatillo fácil, de las persecuciones, de las amenazas, y de una lista enorme que el gobierno ignora. Es decir, por un lado los “infiltrados” pretenden desmantelar la Secretaría de Derechos Humanos de La Nación, para luego cerrarla, y por otro uno de sus alfiles -el Gordo Dan- lanza el “brazo armado de Milei”.

Hoy se convoca a un abrazo en la ex ESMA, un Espacio que es nuestro, del pueblo, de la Memoria como identidad, de la Verdad como bandera, y del “A dónde vayan los iremos a buscar”, para seguir luchando día a día una Justicia plena. Porque el terrorismo de Estado todavía sangra en nuestro país. Porque no sabemos dónde están la mayoría de los 30 mil compañerxs que nos arrebataron, ni los alrededor de 300 bebés -hoy adultos- que seguimos buscando. Porque los archivos siguen escondidos, porque el pacto de silencio se mantiene, y porque los monstruos “sueñan” volver a entrar en la ESMA, el centro del terror más grande del país.
Hoy se abraza la Memoria, el pueblo, y también el futuro.