Viva la ciencia argentina

Finalizó la expedición histórica del Conicet rompiendo todos los récords de audiencia. La Ciencia argentina en lo más alto, con los aplausos y la emoción de quienes lograron esta expedición, las investigaciones, y que en medio de una embestida tremenda del gobierno nacional -desde que asumieron- contra el Conicet, la campaña al Cañón Submarino Mar del Plata, haya tenido récords de audiencia, dejando en evidencia clara y concreta a la importancia de la Ciencia en nuestro país.

Por Editorial Sudestada

“Viva la Ciencia argentina” es la frase que sigue sembrando conciencias en el territorio, con la resistencia frente al desfinanciamiento pero también al intento de desacreditar estas investigaciones, de -estos felpudos del Poder- reírse de los hallazgos y quedarse de brazos cruzados cuando la semilla germina, y cuando de repente una gran parte del país está atento a la expedición, y hasta en charlas de vecinos, en las escuelas, en plazas de barrio, se habla sobre lo que “hay en el fondo del mar”.

Esta es parte de la resistencia, la que visibiliza la realidad contra el relato, la que enaltece a la Ciencia nacional, al Conicet, a investigadores, y la que lucha para que ésta no sea la última generación de científicos en el país, algo que la ultraderecha reaccionaria -hoy como gobierno nacional- pretenden hace rato. Llamando gasto a lo que son derechos, y repartiéndose la torta entre ellos para luego salir a decir que “no hay plata”.

Finaliza la expedición con récords de audiencia, con aplausos, con grandes emociones, y con millones de infancias que sueñan ser científicos, pegados al streaming, a los videos, a los hallazgos, con álbum de figuritas, con las imágenes que circulan, con la información y con la certeza de que la Ciencia es mucho más importante de lo que se cree, y también para comprender el por qué estos impresentables que gobiernan nos la quieren arrebatar.