Por María Carolina Fabrizio “Los que nos hemos quedado cerca de la infancia y no la hemos clausurado, corremos con algo de ventaja. Las grandes cuestiones son las mismas que…
Lxs niñxs en pandemia: ¿cómo lxs afecta el ASPO?
La cuarentena recluyó a los niños y niñas al ámbito del hogar. ¿Qué sucede con estas subjetividades en esta época donde un virus ha modificado todas las vidas en el…
Canticuénticos: “Se puede cuestionar este mundo difícil cantando”
En Santa Fe nació y nace todos los días una banda que llega a todos los rincones del país y la región. Desde los más pequeños a los adultos, de…
Amores barriletes
Por Cin Wololo (*) Mi papá me hacía los barriletes con papeles de colores y cañitas.Yo miraba cada paso. Sabía que era lo más hermoso que me podía pasar mientras…
Tapabocas
Por Juan Solá (*) La circularidad en la que sobreviven los pueblos pequeños siempre nos dará otra oportunidad de armar el mundo. Por ejemplo, una vez, hace muchos años, mi…
Bicherío
Por: Hugo Montero No sé bien cuándo caí en la cuenta, pero descubrir esta certeza fue toda una revelación: puedo contar buena parte de mi infancia haciendo un relevamiento del…
Anoche
Por Maru Leone (*) Anoche no podía dormir, sentía ansiedad, pies fríos, taquicardia, demasiado contengo y mi burbuja está chiquita. Empecé a contar mis respiraciones:Uno, dos, tres… sesenta y siete…Estoy…
Un espejo en la casa
Por: Martina Kaniuka Cuando cinco personas viven en dos ambientes, la intimidad deviene eufemismo para siempre y los secretos se convierten en un lujo burgués. La cama marinera, la matrimonial,…
Caer hacia el cielo
Por: Natalia Carrizo a Angelino Salto Aquellos copos parecían levitar de la tierra acariciando mis pies descalzos. Estaban suspendidos en la delgadez de su ligereza, de todos modos, resultaba una…
¿Adónde nos trajo este hombre?
Por: Marcelo Valko Toda historia comienza antes de saber que se convertirá en historia. Tina, mi vieja, era austriaca y pasó la guerra allá. Su padre que estaba en la…