La política de soplar las llamas

Sucumben los territorios al calor de una inacción oficial que brota más alto que cualquier llama. De Santa Cruz a Misiones, el desastre se agiganta a la par de otro…

El Sur: fuego en primera persona

Una entrevista a Defensa del Bosque Por Marisol Ramos En un contexto de cambio climático, falta de derechos de las comunidades y represiones, arde el sur argentino desde comienzos de…

Las sierras que iluminan

Rincón del Chañar, los alfajores, las sierras y los ríos: esta es la postal de Córdoba, un lugar donde el negocio del fuego arrasó ya con 200 mil hectáreas de bosque nativo y biodiversidad.

Minuto Sudestada: Ecocidio

Los incendios de Córdoba están en todo los medios. Pero ninguno dice que detrás del humo se esconde la codicia del agronegocio y la estafa inmobiliaria, amparada por la complicidad del poder político. En esta nueva emisión de Minuto Sudestada nos preguntamos ¿Qué se esconde detrás del fuego que está arrasando con miles de hectáreas en nuestro país? ¿Dónde está el Estado cuando necesitamos frenar el ecocidio?

Arde Córdoba: crónica de un incendio anunciado

Los incendios de Córdoba están en todo los medios. Pero ninguno dice que detrás del humo se esconde la codicia del agronegocio y la estafa inmobiliaria, amparada por la complicidad del poder político. Además de la pérdida de la flora y la fauna, también desaparecen las viviendas de campesinos, artesanos y de muchas familias. Solo entre el 15 de marzo y el 31 de julio desaparecieron casi 30 mil hectáreas de bosques nativos. Una crónica desde la furia y el enojo por la situación que atraviesa hoy el pueblo cordobés.

Marcha a la Casa de Córdoba

Ayer, varias organizaciones de izquierda y agrupaciones ambientalistas se manifestaron frente a la Casa de Córdoba en repudio a los incendios que están sucediendo en la provincia. “Somos la especie…