Orgullo es Diana! La Matanza se Levanta en Furia y Memoria a 10 Años del Travesticidio
Diana Vive en la Trinchera: Diez Años de Furia Travesti. Las calles de La Matanza no serán un paseo más este próximo 11 de octubre. Serán, una vez más, la trinchera de la Memoria Travesti que se levanta a diez años del travesticidio de nuestra hermana Diana.
Este aniversario no es solo para el recuerdo, sino para un rugido de furia ante la persistente injusticia y la deuda histórica que el Estado mantiene con nuestras vidas. Bajo la consigna “¡Orgullo es Diana!”, el movimiento travesti y trans y LGBTQ+ de La Matanza alza sus banderas sostenidas por una historia coherente de lucha antipatriarcal, popular y territorial que nunca se vendió a los machitos de turno. Que junto a Diana y muchas otras sostuvo con dignidad y organización los reclamos en momentos tan difíciles como los actuales.
La Matanza no olvida a la hermana que le fue arrebatada y convierte su ausencia en el motor de una marcha que no viene a pedir, sino a exigir los derechos irrenunciables que hacen a la dignidad y la supervivencia.
Nuestra existencia es un acto político y nuestra marcha, un pliego de reclamos que grita urgencia. La comunidad travesti trans está harta de promesas vacías y enfrenta una miseria planificada que hace del travesticidio social la norma.
¡Cupo Laboral Travesti Trans YA! es una de las demandas centrales. La ley existe, pero la implementación es deficiente. Exigimos la aplicación efectiva y real de la Ley de Cupo en cada rincón del país. Queremos trabajo digno, no caridad; queremos un sueldo, no limosna. Es la única vía para garantizar que nuestras vidas valgan y merezcan un futuro.
Nosotras le ponemos el cuerpo a la resistencia y no estamos dispuestas a soportar las políticas de odio impulsadas desde el gobierno de Javier Milei. Repudiamos con la fuerza de nuestra historia los discursos de negación, el desprecio a la Educación Sexual Integral (ESI), y los ataques sistemáticos contra las diversidades, que actúan como combustible para la transfobia y la violencia.
La Matanza se planta y le dice no a cualquier intento de borrarnos o de arrebatarnos los derechos que hemos ganado con sangre.
Nuestra memoria se extiende a todas las compañeras sobrevivientes de la razzia, la dictadura y la persecución sistemática de la cana. El Estado fue cómplice de esa violencia y, por ello, exigimos la Ley de Reparación Histórica como un acto de justicia elemental para quienes lo perdieron todo por ser quienes son. Nuestra historia no se borra ni se negocia; el daño debe ser reparado.
Esta marcha es nuestra catarsis, nuestro aquelarre. Es la demostración palpable de que, a pesar de la violencia institucional y el discurso de odio, estamos acá, somos potencia y no nos vamos a callar.

Por Diana, por todas las caídas y por las que vendrán: La Matanza grita orgullo, lucha y resistencia.
La cita es este sábado 11 de octubre a las 16 hs, concentrando en la puerta del Shopping de San Justo.
¡Nos vemos en la calle, a marchar con el orgullo, la memoria y la furia necesarias!
