Carlos José de França es el nombre del femicida de Florencia Aranguren de 31 años quien fue atacada en Buzios cuando paseaba a “Tronco”, su perro, por un sendero que va a una playa el 6 de diciembre de 2023. Comenzó el juicio y acompañamos a su familia y amigas en este camino de búsqueda de justicia.
Por Zuleika Esnal
La voz de su hermana
Qué distintas se ven las cosas cuando no se miran por televisión.
Las voz quebrada de quienes quedaron acá, pidiendo Justicia se me clava en la garganta mucho más que en el oído, para hacerla nudo.
Esta vez fue Mariana, la hermana de Florencia Aranguren.
A lo mejor ya ni te suena, es comprensible: Nos asesinan todos los días. Nuestros nombres son distintos.
Nuestro dolor es el mismo.
Y todas somos personas.
Florencia no volvía de bailar: iba a la playa.
No era de noche: eran las siete y media de la mañana.
No estaba borracha del brazo de “cualquiera” paseaba al perro que quedó pegado al lado de su compañera hasta que encontraron el cuerpo.
“Tronco hoy está con nosotros, ella lo amaba”, fue una de las primeras cosas que dijo Mariana cuando la llamé.
A menos de una semana de llegar a Buzios, en diciembre de 2023, el señor Carlos José de França , que YA TENÍA UNA CONDENA PREVIA POR VIOLAR A UNA ADOLESCENTE, siguió a Florencia, (se lo ve en el video) La alcanzó, Intentó violarla de mil maneras: No lo logró.
El tipo se desquitó apuñalándola.
Así de fácil les resulta terminar con nosotras.
Lo detuvieron.
Confesó absolutamente todo y aún así ESTÁN PIDIENDO INVALIDAR EL ADN que aparece en el cuerpo de Florencia.
No voy a escribir los detalles de la autopsia. No quiero detenerme en eso. Yo quiero que POR FAVOR, si estás leyendo estas palabras, si sos una de las tantas personas que me escriben diciendo “Zule no sé cómo ayudar”, te pido que minimamente nos ayudes a compartir esta información con la foto de Florencia porque en dos días empieza el juicio pero el calvario de la familia sigue.
No seas indiferente.
Y me niego al “Podría ser tu hija, tu hermana, tu amiga”.
CADA PIBA QUE NOS FALTA ES NUESTRA.
El miércoles 9 de abril, a las diez de la mañana nos encontramos acá:
Si estás en Argentina: Embajada de Brasil: Cerrito 1350 , Edificio Cancillería.
Si estás en Buzios: Fórum da Comarca de Armação dos Búzios
Y si no estás ni en Brasil ni en Argentina , de todas maneras, compartí su foto.

El primer día del juicio
La primera que abracé se llama Inés.
Al principio dijo cosas que por suerte con paciencia y mucho amor pudimos ir desarmando entre las dos.
Cosas como que ella no. Que ella no sabe como, que no está acostumbrada. Que no sabe pelear. Que no sabe gritar. Que no le sale luchar.
Pude sentarme cerquita. Le agarré la cara entre mis manos: ¿Qué es lo que no sabés? Estás en un día laboral frente a la Embajada de Brasil pidiendo justicia por tu amiga. Pelear es esto”. Le hablé de las Madres, señoras que jugaban a la canasta y no salían de casa hasta que un día se llevaron a sus hijos.
Lo que sigue es su voz, y la de sus amigas:
“Flor es la prima de mi amiga.Quiero justicia por Flor y pòr todas las mujeres” Paulina.
“Acompañamos a la familia de Flor y a todas las familias. Es momento de sentirnos vivas” Inés.
“Yo siento que somos todas entonces acompaño este duelo y este momento. Es muy importante estar”.
“Nos apoyamos entre todas para sanar colectivamente. Flor era mi hermana de la vida” Magdalena.
“ Estamos haciendo nuestros duelos personales, movilizarnos es colectivo. Es colectiva también la manera en que nos sacaron a Flor. Estamos para cuidarnos entre las que quedamos y por las que van a venir”. Amalia
“Hoy estar acá porque Flor es cualquier amiga y hoy nos tocó a nosotras” Emilia.
“ Flor siempre fue una guerrera. Iba siempre con la luz de la verdad, con la luz de marcar la diferencia y mostrarse tal cual era. Esamos acá también, para sentirnos vivas” . Inés, que creyendo que no sabe, sabe mucho y habla hermoso.
