Por Editorial Sudestada
A fin de mes se vencen alrededor de 50 mil contratos estatales, y estos empobrecedores seriales, con Milei y el plan de Sturzenegger a la cabeza, proponen un plus salarial para quienes despidan a más laburantes. Porque para ellos son “ñoquis”, y no significan absolutamente nada.
Miles y miles de familias se quedarán sin un ingreso, y el gobierno sigue festejando que la desocupación aumenta, pero nada dicen ni hacen mención de los despedidos en el sector privado. Menos de que cierran pymes y bajan persianas comercios en todo el país. Mucho menos que los salarios no alcanzan ni para el 15 del mes. Tampoco hablan de qué están haciendo con todo el dinero que “supuestamente” se ahorra el Estado, y de qué manera esto le puede mejorar la vida a los ciudadanos de a pie.
Durante todo el 2024 y lo que va del 2025, el gobierno despidió a miles de laburantes, incluso el propio Milei por cadena nacional festejó los 30 mil despedidos y prometió 70 mil más, bajo los aplausos tibios de cómplices y miserables que se benefician con el saqueo del Estado y la pobreza del pueblo. Durante la “gestión” no se inauguró un solo hospital, ni una escuela pública, ni una salita de emergencias, ni una Universidad, ni nada relacionado a la obra pública, y todo lo que significara y signifique la presencia del Estado se cortó de cuajo. Entonces, ¿dónde está todo ese dineral que mes a mes junta el gobierno a costa del hambre y la desidia de los barrios, de platos que no se llenan, de familias en la miseria, y de millones de pibes y de jubilados que no cenan? ¿Dónde está todo ese dineral si antes había corrupción y “ahora no”?
El festejo de los trabajadores despedidos es un precedente en la historia que lastima y preocupa, porque mientras estos perversos aplauden y se ríen, parte de la opinión pública sonríe sin tener una sola idea de lo que significa que te rajen del laburo sin causa, que te conviertas en un descarte, y que además los patrones y tus pares lo celebren, o incluso que a quienes te rajan los premien con un plus salarial.