Leonardo Prestia tiene pelo cano, la cara afeitada y una sonrisa que muestra unos dientes fulgurantes. De chico soñó con ser jugador de fútbol y estuvo cerca. Tuvo su experiencia…
“Clandestina”: una obra sobre el aborto y la decisión sobre los cuerpos
Dirigida y escrita por Natalia Villamil, Clandestina es una obra dramática que atraviesa la temática del aborto en un contexto rural donde Marta, el personaje interpretado por Belén Blanco, queda…
Susy Shock: “Hay un poder sudaca”
El sábado 22 de febrero se presentó la artista trans Susy Shock en la sala Bristol del Teatro Auditorium. Susy Shock junto al Dúo Bazán – Bonillo presentaron el tercer…
“Alma Mahler”: la nueva obra de Víctor Hugo Morales
La actriz Raquel Ameri es la protagonista del unipersonal Alma Mahler, obra que se presentará en el Auditoruim de Mar del Plata este jueves 13 de febrero. Dirigida por Pablo…
“Alejandra”: una obra sobre salud mental
Alejandra: una perforación a cielo abierto es el primer unipersonal de Martín Rechimuzzi. A partir de la vivencia personal y familiar, y luego de empaparse de los testimonios y de…
JIG “Bailecito para Nada”: una obra de teatro universal
Por Meli Cuitiño Así se llama la obra de Guille Vanadía. Esta vez la función fue en el Teatro Real en Córdoba Capital. Hubo un tiempo en el que se…
Teatro y metafísica: Notas sobre Habitación Macbeth de Pompeyo Audivert
Por Gabriel Rodríguez Molina Me reduje a casa. Antonio Di Benedetto Como un antiguo brujo, un chamán, un médium andrógino, Pompeyo Audivert da cuerpo y voz a siete personajes para…
La bruja de tus sueños: una reseña sobre la obra “La madre del extraño”
Por Meli Cuitiño Una crítica sobre la obra La Madre del Extraño de Benjamin Gorostiaga, actualmente dentro de Capital Humano Ciclo en Animal Teatro – Castro 561 | Boedo.De otra…
“La tetera racializada”: una obra sobre historias de amor en el baño y la supremacía blanca
Una crítica sobre la obra de teatro El David Marrón de David Angel Gudiño – ganador del premio Trinidad Guevara categoría Revelación Masculina con dirección de Laura Fernández. No es…
“Ceremonia nocturna”: una obra sobre la poeta Olga Orozco
Durante la noche del 15 de agosto de 1999, en el Sanatorio Anchorena de Buenos Aires, muere la poeta pampeana Olga Orozco. En una especie de ritual metafísico, una Ceremonia…