Lo que el voto nos dejó

Ni bien se dieron a conocer los resultados de las elecciones, los búnkers de los principales partidos empezaron a mostrar algunos rostros preocupados y otros repletos de algarabía, pero en…

Allende. Fue en la moneda

Por Jorge Ezequiel Rodríguez Aquel 11 de septiembre la oscuridad se llevó puesto a un país para luego expandirse por los rincones de una Latinoamérica de sueños, ideales y conquistas….

Tlali, la Mujer Originaria

Por Marcelo Valko I Hace pocos días se conoció una noticia que es un indicador nítido de que están soplando nuevos vientos y los vemos emerger de lo profundo de…

Conexión sorora

Por Celeste Almada En esta época, por más retrógrado que parezca, todavía siguen los trabajos estigmatizados. Hay mixtos, de hombres y de mujeres, y específicos para cada género. Los mixtos…

Salta, la manada vigila

Por Cecilia Solá El viernes pasado, en Salta, fue detenida durante dos horas e incomunicada la única médica no objetora de conciencia del Hospital de Tartagal. La razón: obedecer la…

Vanesa Orieta: “La inseguridad también es la violencia institucional y la represión estatal”

Para nosotros son muchas otras cosas que involucran a la inseguridad y que tienen que ver con violencias institucionales y represiones estatales que las personas sufren a diario. Proponemos que parte de ese presupuesto se destine a salud, educación y una vivienda digna.
La realidad es que hace tiempo nos vienen metiendo la agenda política de un sector privilegiado que tiene llegada y posibilidad, que exige que la seguridad vaya de la mano de un sistema más represivo, de más mano dura que controle y discipline.