Hace un tiempo que las trabajadoras textiles, pertenecientes a la fábrica Textilana- Mauro Sergio de la ciudad de Mar del Plata, vienen sufriendo acoso laboral y despidos. En diálogo con…
“Mi deseo es poder compartir la guitarra con músicos que amen a Luis”
Un cuadro con la foto del disco “Artaud” de Luis Alberto Spinetta fue la inspiración de Leonardo Gollo para realizar una guitarra con la foto de tapa. La imagen, elaborada…
Derecho a la identidad: a 10 años de la ley
Escribir esta nota me fue un tanto complejo. Borré, escribí y volví a borrar varias veces, varios días. Quizás para muchas personas es solo una conmemoración. Para nosotras, travas, es…
“El fútbol y el feminismo se unieron, y no deben separarse más”
Mónica Santino, Tamara Haber y Julieta Ossés escribieron “Pioneras Argentinas: Un pase a la historia”, un libro que narra las historias de las pioneras del fútbol femenino argentino, que relata…
Balas, gas y garrote: la receta del Estado para imponer más extractivismo
Con disparos, escudos y palos, el gobierno de Catamarca busca legitimar otro proyecto minero que acabará con el agua y la vida. En Santiago del Estero, la gobernación respalda la…
Como un rayo se nos fue Florencia Kusch
Por Marcelo Valko Hay golpes en la vida tan fuertes, yo no sé…” dice con razón el poeta César Vallejo. Como tantos otros conocí a Florencia cursando su materia Arte…
Darío Santillán: una biografía que late
Morimos el día que guardamossilencio ante la injusticia.Ernesto “Che” Guevara Recién salido por Editorial y Revista Sudestada, Darío Santillán: el militante que puso el cuerpo, escrito en colaboración por Ariel…
“La poesía y el humor son dos formas de buscar salida de la alienación”
Recién pasado el 1° de mayo, día del trabajador. ¡Feliz día! Llegan los mensajes. Este año cayó domingo, la suerte de la clase obrera. ¿Qué es ser unx trabajadorx? ¿Para…
Poesía Sudversiva en la Feria del libro
En el marco de la Feria Internacional del Libro, varias poetas de Editorial Sudestada junto a otras escritoras invitadas, realizaron una lectura el último domingo 1 de mayo en el…
Solidaridad obrera, ese animal mitológico
¿Cómo llegamos al punto de que cada primero de mayo sea lo mismo que cualquier otro feriado? ¿De que para muchxs sea un “feliz día” en vez de un día…