Solo buscan haciendas y el oroy la plata y fornicarGuamán Poma Por Marcelo Valko Cosa de hábito…El término “chinear” o “ir de chinas” significa que un hombre o un grupo…
Una piba que patea la pelota
Una piba en un picadito, en una esquina de un barrio italiano de San Isidro. Una piba de seis años que patea con fuerza la pelota y juega con varones…
Un feminismo para Tehuel
500 días. Ya hace 500 días. Que desapareció, que lo buscamos, que lo desaparecieron, que denunciamos. 500 insoportables días sin Tehuel de la Torre. Los números redondos nos ponen reflexivxs……
El trabajo invisible, el doméstico
Siempre oí decir a mi padre: “la abuela fue la mejor mujer que haya existido”. De niña tomaba la frase como una hermosa forma de recordarla pero luego me encontré con…
Me cuidan mis amigas
A les amigues En mi familia somos pocos. En mis primeros años de infancia llegábamos a completar una mesa larga, pero con el tiempo, por peleas, porque algunxs decidieron irse…
Aborto legal: asegurar nuestro derecho
Sabemos que las minorías no tenemos los derechos asegurados. Lo vimos recientemente con la legalización del aborto y la marcha atrás de Estados Unidos. Lo vemos constantemente cuando no se…
“Las futbolistas son profesionales pero no tienen el respeto en las condiciones y los salarios”
La Selección Femenina Argentina está en la cancha, buscando su espacio en las competencias, mientras que batalla por el reconocimiento que merece en nuestro país. Aunque sean parte de la…
Ana Clara Moncada: “Soy una menos ¿Cuántas nos tenemos que ir?”
Ana Clara Moncada viene llevando una lucha adelante contra la violencia política dentro del sindicato de Judiciales en la Ciudad de Buenos Aires. “Desde el año 2016 está impedida mi…
Elena Moncada: “la prostitución es el privilegio más grande del mundo”
Elena Moncada es la fundadora de Mujeres por los Derechos, feminista, abolicionista y oriunda de Santa Fe. Desde que se fundó, la agrupación no tiene un lugar físico. Funciona desde…
Hasta que la Justicia deje de proteger pedófilos y violentar infancias
UNICEF y el Ministerio de Justicia de la Nación informan que, entre octubre del 2020 y septiembre del 2021, se registraron 9.989 infancias y adolescencias víctimas de violencia familiar y/o…