Ligados es una obra compuesta para los alumnos de su escuela de teatro, adaptada a las contingencias de esta pandemia.
¿Alguien quiere pensar en el teatro independiente?
La cultura independiente se resignifica. Desde la declaración del ASPO y, hasta el día de hoy en el que muchos teatros aún continúan cerrados, el arte ha tenido que buscar estrategias para subsistir.
Diego Maradona: negro, villero y nuestro
Sobre el desprecio racista y clasista contra el Diego, aún en estos días de dolor.
A 50 años del primer B.A.Rock
En un contexto de censura y persecución, Daniel Ripoll organizó B.A.Rock, presentado como “Festival de la Música Progresiva de Buenos Aires”.
Córdoba en llamas: los artistas populares frente a los incendios masivos
En diálogo con Sudestada, Piñón Fijo, Juan Iñaki, Paola Bernal y Ana Robles sientan posición sobre los incendios y sus consecuencias.
Onda Expansiva: a 25 años de las explosiones de Río Tercero
Este 3 de noviembre se cumple un nuevo aniversario del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero para ocultar la venta ilegal de armamento de guerra a Croacia y Ecuador.
La música desde y en los márgenes
Muchxs artistas viven a las sombras de lo que la industria de la música impone, aun así, sus historias tienen importancia en contextos locales donde producen sus obras, de forma independiente o autogestionada.
Estela de Carlotto: “A la bronca la transformamos en lucha”
Cualquier encuentro con Estela sirve de excusa para viajar al pasado. “Es toda una vida. Hemos construido un movimiento impensado”, dice.
La identidad como bandera de lucha
En el Día del Derecho a la Identidad, homenajeamos la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, y de todas las identidades negadas, marginales y revolucionarias.
Músicas: cómo subsisten en medio de la cuarentena
¿Cómo hacen las artistas de la música popular argentina para reinventarse en un contexto de pandemia sin perder sensibilidad colectiva?