La Feria Internacional del Libro se inaugurará el jueves 28 de abril hasta el lunes 16 de mayo. Sudestada estará presente en el pabellón azul, con el stand 124 y…
El feminismo sobre las tablas: se acerca el Festival en Cultura del Sur
Desde el miércoles 20 hasta el domingo 24 de abril se realizará el II Festival Latinoamericano de Actividades Escénicas con Temáticas de Género (TEGE) en CULTURA DEL SUR, ubicado en…
Coisa Mais Linda: Cansadas de ser chicas buenas
La serie brasilera ha tenido gran impacto dentro del feminismo ya que la historia de María Luisa (Malú) y sus amigas, se ha transformado en el relato de mujeres empoderadas….
Leandro, el pibe que presta libros
Leandro se devora kilómetros matanceros a bordo de su caballito de hierro junto a sus más fieles escuderos sobre el canasto, sus propios libros. Ya son casi 150 libros entregados…
Esa fruta extraña
Un 7 de abril como hoy, pero de 1915, se escuchaba por primera vez la doliente voz de Billie Holiday, tal vez la cantante de jazz más talentosa que jamás…
Un hombre peligroso, un viaje necesario
Sobre la obra de teatro que recuerda la vida de Severino Di Giovanni y el movimiento anarquista en Argentina. Por Gabriel Rodríguez Molina El sábado pasado en el corazón de…
Los Caballeros de la Quema volvieron a Morón: Un show por la Memoria
Con las consignas: “¿Qué pasa en el barrio?” y “¡Me vuelvo a Morón!”, y a más de un año de la última presentación que reunió a la banda en el…
La mirada de la ausencia
Al mostrar la simpleza de lo cotidiano, el fotógrafo entrerriano Gustavo Germano logró exponer en 15 pares de fotos de qué manera la dictadura de Videla y compañía desdibujó la…
“Escribir es escuchar”
¿Existe una fórmula Walsh? ¿Cuál era el método de trabajo del periodista? ¿Es posible aplicar algunos aspectos de su estiloen la investigación periodística hoy? “Escribir es escuchar”, definió Walsh, y…
A.Habegger: “Es central pensar la historia en términos de lo cotidiano”
Andrés Habegger es director de cine, docente y documentalista argentino. Dirigió, entre muchos otros, los documentales (H) historias cotidianas (2001), Imagen Final (2008), Cirquera (2012), El (im)posible olvido (2016) y…