La colonización de Israel sobre territorio palestino es un tsumani que parece imposible de frenar. Cuenta con un andamiaje internacional que le permite avanzar desde hace más de siete décadas.
Romy DJ, la santa patrona de la cabina
Se ganó el respeto en el mundo de la cumbia por su pasión por esta música y también por ser una investigadora de la historia de este ritmo. ¿Quién es Romy DJ?
Ni en el manicomio ni en la calle
La Ley 26.657 de Salud Mental se enfoca en la desmanicomialización de los hospitales psiquiátricos. ¿Qué sucedió desde que la reglamentación fue aprobada hasta la actualidad?
Arde Córdoba: crónica de un incendio anunciado
Los incendios de Córdoba están en todo los medios. Pero ninguno dice que detrás del humo se esconde la codicia del agronegocio y la estafa inmobiliaria, amparada por la complicidad del poder político. Además de la pérdida de la flora y la fauna, también desaparecen las viviendas de campesinos, artesanos y de muchas familias. Solo entre el 15 de marzo y el 31 de julio desaparecieron casi 30 mil hectáreas de bosques nativos. Una crónica desde la furia y el enojo por la situación que atraviesa hoy el pueblo cordobés.
Guernica: cuando ya no queda nada que perder
Luego de la resolución que pospuso el desalojo, el juez Rizzo deberá emitir su determinación sobre cómo proceder con la toma en las próximas horas.
Jazz y Racismo #4. Nina, la sediciosa
Fue la gran diva del jazz. Su interpretación de Mississippi Goddam marcó para siempre su lugar en la pelea de los afroamericanos contra el racismo.
Jazz y racismo #3. John Coltrane: Sweet Home Alabama
Septiembre de 1963. Una bomba del Klu Klux Klan estalla en una iglesia y mata a cuatro nenas. La comunidad negra arde de rabia y dolor. John Coltrane toma su…
Amanece en la toma de tierras en Guernica
Algunas reflexiones y preguntas sobre la toma de tierras en Guernica. Todavía hay quienes no entienden por qué hay que defender a los que menos tienen.
Los 16 de Claudia Falcone
Claudia perteneció a una generación que creyó que la revolución era cuestión de meses, de días. No importaba las horas de militancia que ocuparan sus días porque todo era para cambiar el mundo.
Jazz y racismo #2. Louis Armstrong: Esa maldita sonrisa
Aquella sonrisa que le había permitido construir un personaje carismático, que le había abierto las puertas históricamente cerradas para los negros en un negocio de blancos, que contagiaba simpatía y derrochaba alegría, fue la que lo distanció de sus hermanos. ¿De qué te reís, Satchmo?