Al menos 5.000 productores abrazan el paradigma a nivel nacional y este mes se promovieron actividades de difusión en 80 establecimientos distribuidos en 14 provincias. Despega, también, la discusión por…
Trigo transgénico: ¿cuándo llegará a nuestra mesa?
La decisión de Brasil de habilitar la importación de harina basada en el OGM profundizará una siembra que en Argentina ya suma miles y miles de hectáreas. En sólo dos…
Esa lluvia de veneno que bañó a todo un pueblo
Los habitantes de Presidencia Roca, en el Chaco, fueron víctimas de los aviones fumigadores de una estancia propiedad de Eurnekian. La aplicación generó una intoxicación masiva y destruyó las huertas…
La devastación también tiene forma de flota china
De saqueo frente a las costas de Lima, la armada de pesca ilegal en aguas distantes que apadrina la potencia se prepara para dirigirse al Atlántico Sur. Este verano habrá…
Argentina ante la COP 26: la urgencia de la transición energética
Desde el 31 de octubre, hasta el 12 de noviembre, se realizará la COP 26 -Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático- en Glasgow. El evento, contará con la participación…
Quemarlo todo como política de Gobierno: bienvenidos a Córdoba
Todo fuego es político en un territorio que en menos de dos décadas acumula más de 700.000 hectáreas arrasadas por las llamas. La gestión de Schiaretti alienta la expansión de…
Agrotóxicos: vida y lucha de Sabrina Ortiz
Mamá de Fiama y Ciro, encabeza otro frente de batalla contra los agrotóxicos en Pergamino, una de las capitales del transgénico fumigado. Los pueblos siguen pagando con salud el engorde…
Exceso de lobby: ¿en qué quedó la Ley de Humedales?
El proyecto de ley enfrenta una oposición combinada de actores del extractivismo con peso específico en Diputados. No hay grieta a la hora de blindar negocios para mineras, sojeros y…
¿Por qué peligra la Ley de Etiquetado?
A un año de obtenida la media sanción en Senadores, podría perder su avance en Diputados si no se aprueba la próxima semana. Massa, Manzur y el macrismo completo, en…
Sin tierra para quienes producen alimentos, la agroecología no brota
Quienes producen el 60% de los alimentos que consumimos sólo poseen el 13% de las tierras productivas. La soja como “country” del agronegocio y la alternativa que exige la UTT….