El agronegocio utiliza al menos 580 millones de litros de plaguicidas al año, según reconoce un trabajo del INTA. La aplicación de agrovenenos que se realiza en nuestros territorios supera…
Especulación inmobiliaria, minería y forestales: el saqueo al pie de la cordillera
La Patagonia se ha vuelto epicentro de la voracidad extractivista y se multiplican los avances de empresas inmobiliarias, aserraderos y petroleras sobre bosques, lagos, ríos y costas. La construcción premium…
Las carabelas del extractivismo
Control de insumos agrícolas y dominio del negocio de la exportación, posicionamiento estratégico en los salares que albergan el litio, beneficios exclusivos para el “fracking” en Vaca Muerta. La historia…
“Caminar por las sierras no es un privilegio, es un derecho garantizado por la Ley de Paisaje Protegido”
Las sierras de Tandil pertenecen al cordón de sierras de Tandilla, uno de los cordones de sierras más antiguos del mundo, tienen un tiempo estimado de 2.200 millones de años….
Más agrotóxico: crece el mapa de pueblos fumigados y detectan veneno en leche de vaca
Un estudio efectuado en Córdoba demostró la presencia de atrazina en leche bovina extraída en 18 tambos. El trabajo expuso que el agrotóxico llega a las vacas a partir de…
“El Estado tiene la marca del extractivismo”
Desde hace meses que se viene llevando una lucha contra la instalación de las petroleras en Mar del Plata. La justicia tiene en sus manos la decisión y el Estado…
El lobby demoró la ley de humedales: ¿se puede caer el proyecto?
La búsqueda de un mayor consenso generó una nueva demora para el arribo del proyecto de ley al recinto. En el plenario de comisiones los diputados alineados con el extractivismo…
El sacrificio del petróleo: ahora le toca al Golfo San Matías
A espaldas de la ciudadanía, el sector político de Río Negro aprobó una modificación legal que habilita el desarrollo de un mega puerto para YPF que afectará un espacio ambiental…
Doctrina del glifosato: el veneno va a la escuela
A través de cámaras y entidades que las representan, las empresas de los agrotóxicos y los transgénicos penetran en las aulas mediante un abanico de acciones, como concursos para infancias…
El Golfo San Matías está bajo amenaza
En la misma línea que se viene llevando adelante en otros lugares del país, la Provincia de Río Negro intenta modificar una ley que protege al Golfo San Matías de…