“Si se deja a esas familias en la calle se está violando el derecho del pueblo a tener su techo”, dijo Norita sobre la toma de Guernica.
Norita Cortiñas: “La tierra para vivir es un derecho”
“La tierra para vivir es un derecho”, recuerda Norita Cortiñas y sostiene un cartel que insiste: No al desalojo de Guernica.
Norita Cortiñas: “No al desalojo en Guernica, sí a la vivienda digna”
Seguimos pidiendo el No desalojo de Guernica, que se solucione el problema habitacional de las personas que debido a la cuarentena han perdido sus trabajos y la posibilidad de pagar un alquiler, hay muchos niños, mujeres, ancianos. Se están haciendo tratativas, todavía no sabemos qué va pasar, están a la espera de una solución. No al desalojo, si a la vivienda digna. Al que no tiene ninguna vivienda absolutamente el Estado le tiene que dar vivienda, no les puede llamar delincuentes.
Norita Cortiñas: “No nos vamos a callar”
Hoy decir con más fuerza que nunca, Nunca más es Nunca Más. Mas que preocupados, estamos con dudas de dónde puede venir tanto odio y tanto énfasis para querer desestabilizar al gobierno, querríamos saber de dónde viene, vamos a seguir investigando.
Norita Cortiñas: “No oculten más la infamia”
Hoy abrazamos con esta fuerza a Cristina Castro, para decirle que la acompañamos, no le decimos consolate y acepta. No, seguí luchando, seguí pidiendo castigo para que los verdaderos hacedores de este crimen de crímenes paguen en la cárcel. Las madres nunca quisimos venganza de nada de lo que nos pasó durante el terrorismo de Estado, pero seguimos pidiendo toda la justicia, toda la verdad y toda la memoria. No nos reconciliamos. Así que vamos a acompañar a Cristina en este camino, que va a necesitar el abrazo, el afecto nuestro todos los días. Así que acá estamos, nos comprometemos.
Norita Cortiñas: “Que sean castigados todos los culpables”
Toda la policía de la provincia de Buenos Aires implicada en esto, van a tener que rendir cuentas. La última vez que lo vieron a Facundo, lo vieron subir a un patrullero de la provincia de Buenos Aires, por qué tanto ocultamiento, por qué tener a la madre en agonía hasta el día de hoy y todavía tiene que esperar 15 días más, para saber si ese es el cuerpito de Facundo, quién la determina a esta agonía de una madre, con qué derecho va ella hoy a la Plaza a decir, a gritar esa angustia que la tiene tan mal, pobrecita. ‘Sí señora, usted lo va encontrar con vida a su hijo’, le prometieron, qué mentira, qué crueldad. La acompañamos a Cristina Castro, las Madres, los Organismos, estamos con Cristina en esta búsqueda y en este encuentro que será tan triste y tan dramático. Tiene que haber castigo Ya.
Norita Cortiñas: “No queremos impunidad”
Estamos todas muy unidas acompañando a Cristina Castro. La veo me hace acordar a nosotras siempre, desde el primer día, la búsqueda, la insistencia, no bajar los brazos, no aceptar las explicaciones oficiales para nada. Ella a dado todas las explicaciones a través de la prensa. Claro que no tiene ella todos los espacios que tiene el oficialismo, el Ministerio de Seguridad. A veces la historia que cuentan no es la verdadera que ella vivió y sigue viviendo. Ella ha tenido todos estos meses un trato indebido, de autoridades, de policías, comisarios, fiscales y jueces, no merecido.
Norita Cortiñas: “Los policías son todos cómplices”
Somos muchos Organismos de Derechos Humanos, que nos estamos preocupando para que realmente termine este silencio y este ocultamiento, basta de esto. Le mandamos a la madre el cariño para decirle que vamos a saber la verdad, no se puede ocultar tanta perversidad.
Norita Cortiñas: “Acompañamos a la mamá de Facundo Castro”
Acompañamos a la mamá, Cristina Castro, deciéndole que no abandonamos el deseo del encuentro con vida de Facundo, decirle que la abrazamos y que estamos siguiendo muy de cerca porque a ella le hace lo mismo el Estado que nos hicieron a nosotras, a las madres, a los familiares en la época del terrorismo de Estado y ahora no puede haber una desaparición forzada en democracia.
Norita Cortiñas: “Extraño los abrazos”
Norita Cortiñas y un jueves diferente, charló desde su casa con Sudestada. La lucha ejemplar de las Madres de la Plaza sigue sembrando rebeldías: El mecanismo de esta enfermedad nos hiere, nos…