Por Editorial Sudestada
A días de las elecciones nacionales el gobierno sale con esta noticia, confirmada por el “segundo” de Sturzenegger, Alejandro Cacace, y bajo las órdenes del FMI y los EEUU que impulsan las reformas, el ajuste, y el ataque a la clase trabajadora y los sectores vulnerables. El gobierno intenta meter en esta “segunda ley bases” todos los puntos que quedaron afuera de la anterior, los rechazados, y otros nuevos con el mismo sentido, y con una lista más precisa que contiene: “la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público hasta llegar al 25 por ciento del PBI; una educación inicial, primaria y secundaria moderna; la reforma tributaria; la rediscusión de la coparticipación; la explotación de los recursos naturales; una reforma laboral moderna; una reforma previsional; y la apertura del comercio internacional”.
Claramente esto significa empobrecimiento, explotación laboral, desfinanciamiento del Estado, reducción de la calidad de vida de los ciudadanos de a pie, y el remate a la soberanía nacional, a los recursos naturales, y cuando hablan de “modernos” sabemos lo que significa. A su vez “aclaran” que esto es avanzar hacia el “ahorro del Estado” para devolverles ese “ahorro” al pueblo. Parece un chiste pero no.
Y para “justificar” esta “segunda ley bases” hablan de que llevan “ahorrados” como Estado más de 18 mil millones, que eliminaron 400 áreas del Estado, y que despidieron a 54 mil trabajadores públicos y clausuraron decenas de organismos estatales. Y lo celebran, y prometen muchísimo más ajuste y mayor “ahorro” para beneficio del séquito empresarial y del Poder.
Para tener en cuenta, el gobierno impulsa este nuevo paquete de decretos, ordenados desde el FMI y EEUU, sin necesidad ni urgencia, y le dicen a la gente que es para reformas y “ahorro” que le “devolverán a los argentinos”, cuando a la vez suspenden la aplicación de las leyes de emergencia en Discapacidad, financiamiento Universitario y la emergencia en Pediatría, entre tantos derechos anulados y que peligran al presente y futuro.
